Tuesday, April 6, 2010

¿Como es la inseminación artificial en el ganado?


La inseminación artificial consiste en el depósito de semen en el tracto de la hembra de forma artificial en el momento más adecuado para obtener una alta probabilidad de que la hembra quede gestante. En la IA (INSEMINACION ARTIFICIAL), la participación del macho queda limitada al aporte del semen obtenido por algunas de las técnicas de extracción del semen.

Las ventajas son:

· Mejor aprovechamiento del macho: por ejemplo un toro en monta natural deposita en la hembra todo el semen producido en una eyaculación, en cambio con inseminación artificial ese semen puede ser diluido y puede alcanzar para 1,400 vacas y también congelarse y preservarse.

· Mejoramiento genético más rápido.
· Es más económico que tener un macho de monta libre.
· Evita la transmisión de enfermedades venéreas.
· Aumenta la fertilidad del rebaño por ser más controlada que la monta natural.
· Permite usar machos con excelentes características pero con problemas físicos no hereditarios (daños en extremidades, ciegos, etc.).
· Uso de machos a grandes distancias mediante semen congelado.


Para la deposición del semen en el tracto reproductivo de la hembra se utiliza con frecuencia el método recto - vaginal.

Procedimiento para la inseminación artificial:

· Limpiar cuidadosamente los genitales externos.
· Introducir una de las manos por el recto con la finalidad de sujetar el cuello del útero.
· Introducir la pipeta de inseminación a través de la vulva y vagina hasta llegar al os cervical externo.
· Mediante la manipulación del cérvix y el uso de una ligera presión se trata de pasar la pipeta por el cuello del útero hasta llegar al cuerpo uterino.
· Se expulsa el semen de la pipeta lentamente para evitar la perdida de esperma.

Las desventajas son:

· Se necesita personal capacitado para el manejo del semen, la inseminación y además para una
adecuada detección de los animales en celo.
· Al iniciar un programa de inseminación artificial la inversion monetaria es alta (compra de equipo, instalaciones, etc.).
· Las enfermedades pueden propagarse con gran rapidez de toros que no se les lleva un control
sanitario estricto.
· Si no se tiene un buen manejo del término (nivel de nitrógeno o de las de semen(descongelación) se puede reducir el porcentaje de concepción.

No comments: