Thursday, May 6, 2010




FFA (Futuros Agricultores de América)


La FFA es una organización nacional de jóvenes matriculados en cursos agrícolas en las escuelas secundarias públicas. Fue fundada en 1928 y unió a estudiantes, profesores y los negocios agrícolas para apoyar y ayudar la educación agrícola. Para el año 1932 se inicia los Futuros Agricultores de América en Puerto Rico. En 1989 es cambiado el nombre de Future Farmers of América a Organización Nacional FFA, para proveer dinamismo y diversidad. Puerto Rico logra que el primer puertorriqueño ocupe una posición en la directiva nacional en 1998 y su nombre fue José M. Santiago del pueblo de Camuy. En el 2002 Javier Moreno, del pueblo de Jayuya, es el primer puertorriqueño en ocupar la presidencia nacional de los FFA. El objetivo principal de la FFA es desarrollar el liderazgo, el cooperativismo y el patriotismo en sus miembros, ya que estas lecciones les serán útiles de por vida.


El lema de esta organización es "Aprendiendo para hacer, Haciendo para aprender, Ganando para vivir, Viviendo para servir". El emblema de la FFA cuenta con un águila que significa la liberta, un corte transversal del maíz que significa intereses comunes, un sol naciente que significa nueva era, el búho que significa sabiduría y un arado que significa trabajo.


Himno FFA de Puerto Rico


Puerto Rico patria de mi amor

Es mi sólo ideal

Darte gloria y honor

En tu fértil

Suelo tropical

Esta tu porvenir

Esta tu libertad

Somos los futuros Agricultores borincanos

Que al son del estudio avanzamos

En pos de un divino ideal

Cantemos que el sol naciente

Con sus fulgores alumbrará

La ardua labor de los Futuros Agrícultores

Los triunfadores de la posteridad.

Escrito por el Agro. Miguel A. Maymón en el 1938 Maestro de Educación Agrícola en San Germán


La FFA del Capitulo CROEM me ha estimulado a ser una mejor persona, estudiante y ciudadano al mostrarme la importancia de la agricultura y los animales en nuestras vidas. Esta organización logro que me naciera un amor por la agronomía y por el ambiente. Espero poder alcanzar mis metas y a enfocarme en la educación agrícola.